
Hierbas y aroma
Palabras claves
¿Conoce tu cocina el arte de las hierbas aromáticas? Precisamente un acercamiento a estas plantas nos propone el encuentro de hoy.

Las hierbas aromáticas son conocidas por ser muy usadas en la cocina mediterránea. Generalmente son plantadas en huertos, con disímiles finalidades. El exquisito arte culinario francés también ha sido privilegiado con el uso frecuente de algunos de estos ingredientes, que han sido considerados como pilares de la cocina de estas latitudes.
Seguramente conoces el variado uso de las hierbas aromáticas. Clasificadas como aliáceas, apiáceas, lamiáceas, sus usos tal vez vayan más allá de lo que crees conocer. Son utilizadas como especias, para decorar, para aromatizar, y también como plantas medicinales. Lo más apasionante es que una de ellas puede tener todos estos usos. Y más de una tiene toda esta versatilidad.
Aroma

Tal vez este sea el atributo más plural que ofrecen las hierbas aromáticas. Pues, además de uncluírlo en su nombre puede destacarse en el resto de sus funciones. Para decorar, condimentar, medicar, lo que sea que implique el uso de estas plantas llevará, además, su aroma. En los principios activos de estas plantas, están presentes de manera invariable las esencias. ¿Qué quiere decir esto? El aroma es una cualidad indesplazable cuando se habla de ellas. Incluso armonizar un entorno determinado, a través de su olor puede ser una de las opciones. ¡Sólo prueba!
Decoración

Casi inseparable del aroma, es otra cualidad muy frecuente de las hierbas aromáticas. Pues decorar va desde lo elemental, hasta lo elaborado. Pues con un poco de atrevimiento y creatividad, si que podrías utilizar para ambientar tu hogar muchas plantas aromáticas que de seguro tienes plantadas con otros fines.
Lavanda, malvavisco, manzanilla, romero, son solo algunas de las se han adoptado en el arte de la decoración. No es menos importante el acto de decorar platos y bebidas, donde también se emplean con mucha frecuencia las hierbas. Por poner un ejemplo la menta es, casi por seguro, la más utilizada en la coctelería. Deberías probar: Decorar con hierbas que, además tienen aroma ¡Gana doble la partida!
Menú Digital
¿Tienes un negocio y necesitas un menú digital?
¿Y lo quieres gratis?
Comienza a disfrutar de todos los servicios de Menú Digital.
Regístrate ahora
Medicina natural tradicional

Pues este es uno de los usos más conocidos y desconocidos de las hierbas aromáticas. ¡Así mismo! Resulta que muchas de ellas se han encasillado en el criterio popular como de un bando o de otro. Cocina o medicina. ¡Nada más lejos de la realidad! Son muchísimas las que pueden usarse en ambos escenarios. Antioxidantes, antimicrobianas, insecticidas y antifúngicas, son solo algunas de las propiedades que se le atribuyen.
Este tipo de plantas en la medicina natural tradicional, forman parte de preparados denominados fitofármacos. Estos se elaboran utilizando las propiedades farmacológicas de cada planta ( propiedades demostradas). Son oficialmente medicina. Se utilizan con frecuencia para el tratamiento de varias afecciones o para complementar otros tratamientos. Un dato curioso es que las plantas aromaticas representan el 0,7 % de las plantas medicinales ( Tomado de: USAID).
Como especias

Un sabor distintivo y reforzado es algo que puede proporcionar este uso de las hierbas aromáticas. Las carnes van muy bien con varias de estas hierbas( hierbabuena, orégano, perejil, cebollino, laurel),son solo algunas de las que puede utilizar sin espacio a las dudas. El sabor es variado pero al condimentar puedes escoger con qué crees que va mejor cada hierba. ¡Solo decide tu gusto!
Es nuestro deber decirte, que no sólo las carnes son reflejo de lo que en materia de cocina hacen estas hierbas. Dulces, postres, bebidas, sopas, pastas, todo lo que se te ocurra, puede encontrar una opción valiosa en las plantas aromáticas.

La ventaja de usar como especias plantas que sembramos en casa es otro de los puntos claves. Como hemos mencionado son muchísimas las plantas utilizadas con este fin, aunque vale resaltar que las apiáceas (perifollo, hinojo, perejil, etc) y las aliáceas (ajo, chalotas, cebolla, etc) son las más relacionadas con el rol culinario. ¿Qué sigue? Ahora puedes disfrutar a plenitud de todos los usos de esas plantas que tienes en tu hogar, tal vez pensando que solo pueden tener uno.
Esperamos que sea genial tu experiencia. Solo abrimos la puerta, el resto del camino es solo tuyo. Entre el sabor y el saber, mostramos lo diferente que puedes hacerlo. ¡Manos a la obra!
Comentarios
User-5984
Exclente, ese platillo me gustó, voy a hacerlo en cuanto tenga todos los ingredientes
2024-10-26 19:30:15