Salsa de naranja: una opción para todas tus comidas.

Palabras claves

Salsa de naranja Receta Comida Sabor
Salmón en salsa de naranja
Salmón en salsa de naranja

Ensalada, carne, postre, pescado, pastel. ¿Pensaste alguna vez que estos tipos de comidas, tan diferentes, mejorarían su sabor con el mismo aderezo? Aderezo, adobo, salsa como prefiera llamarle. El hecho es que te vamos a mostrar una de las más versátiles y tal vez impensables. Estaremos hablando de la salsa de naranja.

Sii. Hay una salsa de naranja...Bueno, la verdad es que hay varias o tantas como tu imaginación permita. Lejos de una referencia vacía, te hablamos de una receta que te ayudará mucho en la cocina y mejorará tu perspectiva. Dará un toque distintivo, exquisito y atrevido a tus platos. Lo más interesante es que no habrá limitaciones entre lo dulce y salado ¿Interesante? ¡Solo comenzamos!

Breve historia

Naranja
Naranja

Como todo tiene su historia, esta fruta no es la excepción. Primero amarga, se extendió por toda Europa, presuntamente procedente de China. Llegado el siglo XV los comerciantes portugueses llevaron fuera de China, también, a la naranja dulce. Por supuesto que su expansión fue inmediata, ¿quién no querría probarla?

La palabra naranja, se piensa, vino de las lenguas drávidas; narandam (naranja amarga) y nagarukam (naranja dulce). De estas lenguas surgió la denominación del sánscrito "narang", que es la directa raíz del las palabras en español naranja y naranjo. 

¿En qué consiste?

Salsa de naranja
Salsa de naranja

La salsa de naranja es un preparado sencillo, cuyo ingrediente principal es la naranja. Con ingredientes como ajo, maicena o miel, se pretende crear una salsa algo espesa.

Arraigada a la cocina española es una solución muy efectiva para convertir un plato común en algo exquisito. 

Menú Digital

¿Tienes un negocio y necesitas un menú digital?

¿Y lo quieres gratis?

Comienza a disfrutar de todos los servicios de Menú Digital.

Regístrate ahora
Menu Digital Online

¿Variantes?

Pollo con salsa de naranja
Pollo con salsa de naranja

Las variantes pueden ser interminables, no lo dudes. Todos los ingredientes que pueden incorporarse, dependen de lo que pretendas lograr con la salsa de naranja. ¿Qué quieres hacer con esta sencilla receta? De surgir en China pasó a ser de lo más usada en España, salvando los años... ¿Necesitas más pruebas de su varidad? Es probable que no las necesites, si tienes en cuenta que el sabor de la salsa de naranja se ha integrado perfectamente a dos culturas tan distintas.

Por hoy te vamos a mostrar dos variantes: la salada y la dulce. Ambas son exquisitas, de preparación muy similar pero de sabor muy particular. ¿Para qué son? En principio podría pensarse que estás recetas son para platos salados y dulces( por separado). ¡No te encasilles! Déjalo a tu imaginación y de seguro estará mucho más sabrosa. 

Recetaaaa: Salsa de naranja (Versión salada) 

Ingredientes

  • El zumo de dos naranjas grandes recién exprimidas
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharada sopera de harina o almidón de maíz (tipo Maizena)
  • 4 g. de sal fina (o al gusto de cada casa)

Preparación

  1. Ponemos al fuego el zumo con la maizena o almidón de maíz. Comenzamos poniendo en una cazuela a fuego medio-bajo, el zumo de naranja con la harina de maíz y removemos hasta que se haya disuelto. En este punto, mucha gente sustituye la harina por cebolla y la fríe hasta caramelizarla.
  2. Añadimos el resto de ingredientes, el vinagre, la miel, la pizca de sal y el aceite de oliva virgen extra. Continuamos removiendo hasta que todo quede bien mezclado. Aquí, puedes sustituir el vinagre y la miel por vino blanco o caldo de pollo e incluso hay gente que le echa tomate frito y nata.
  3. Ahora solo nos queda remover y esperar a que reduzca y espese. Una vez conseguido, estaría lista para usar, aunque si prefieres puedes triturarla para que resulte más fina.
  4. Podemos acabar con un poco de sésamo tostado por encima, unas escamas de sal ahumado o un poquito de pimienta negra recién molida. Todos estos ingredientes opcionales, recordad que podéis cambiarla al gusto de vuestra casa. (Tomado de ABC)

Receta: Salsa de naranja ( versión dulce)

Salsa de naranja (versión dulce)
Salsa de naranja (versión dulce)

  • El zumo natural recién exprimido de 2 naranjas grandes
  • La piel de una de las naranjas
  • 20 g. de Maizena o almidón de maíz
  • 20 g. de mantequilla
  • 100 g. de azúcar
  • 150 ml. de agua
  • Opcional: Una ramita o palo de canela

Preparación

  1. Se prepara de forma muy similar a la anterior salsa, pero no lleva sal, aceite de oliva virgen extra (que se sustituye por la mantequilla) ni el vinagre. De esta forma le quitamos ese sabor agridulce, dejando el protagonismo a la parte dulce.
  2. Lavamos la naranja y pelamos la piel sin la parte blanca, que puede amargar la salsa. Ponemos en un cazo al fuego con el zumo de naranja recién exprimido, el azúcar, el almidón de maíz y la piel de la naranja. Removemos todo hasta que se haya disuelto. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, removemos hasta que todo quede bien mezclado.
  3. Dejamos que tome punto de ebullición, que cueza unos 3 o 4 minutos hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto todo. Removemos bien y dejamos que reduzca hasta que se quede en la mitad del líquido inicial. Debe quedar como si tuviese el punto de una miel.
  4. Dejamos reposar fuera del fuego, en unos minutos la tenemos lista para napar o acompañar cualquier postre o dulce. Recuerda que tenemos que colar la salsa o bien retirar la piel de la naranja ya confitada (que también se puede comer).

Para la salud

Salmón en salsa de naranja
Salmón en salsa de naranja

Lo más importante de estas recetas es que además de hacer a tu comida mucho más sabrosa, te aportarán nutrientes y vitaminas que te pueden ayudar a mejorar tu salud. Como todos sabemos la naranja es rica en Vitamina C, se estima que contiene unos 53.2g, claro está que esto varía en dependencia del tipo de de naranja que utilices. El hecho es que esta vitamina puede ayudarte a combatir gripes y otras afecciones.

La Vitamina B6, está también presente en la fruta cítrica y puede aportar al desarrollo de tu cerebro, piel y otras partes de tu cuerpo.

Para contribuir a disminución de la presión arterial, al funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso está el potasio. De igual forma se encarga de regular las cantidades de agua en el organismo. Su presencia en la naranja es otro elemento para considerar consumirla.

Albóndigas en salsa de naranja
Albóndigas en salsa de naranja

Te hemos mencionado, incluso, los beneficios que puede traerte el consumo de preparados con naranja. ¡Ojo! No son beneficios mágicos y la salsa de naranja no es la mejor forma de adquirirlos pero tampoco está exenta de estas bondades.

Ya te habrás asegurado de que esta receta es una opción excelente. ¡Tienes que probarla! ¡No pierdas la oportunidad de hacer tu comida más sabrosa! Y si te parece una oportunidad genial, también para tu negocio, te ayudamos a que lo propongas a tus clientes potenciales. ¿Cómo? "Digital Menu" te ayudará. Este menú digital hará posible que te muestres tal y como quieres, de forma totalmente personalizada.